Skip to Main Content

¿Vas a visitar Nueva York? Descubre lo que significan los premios Tony 2025 para tus planes en Broadway.

Buena Vista Social Club Broadway Tickets

La temporada teatral 2024-2025 ha llegado oficialmente a su fin y se han dado a conocer los ganadores de los premios Tony, para gran alegría de los amantes del teatro de todo el mundo. La ceremonia, un evento glamuroso que se celebra anualmente a principios de verano, ha sido un gran éxito.

La temporada teatral 2024-2025 ha llegado oficialmente a su fin y se han dado a conocer los ganadores de los premios Tony, para gran alegría de los amantes del teatro de todo el mundo. La ceremonia, un evento deslumbrante que se celebra anualmente a principios de verano, rinde homenaje a las mejores y más brillantes producciones recientes de Broadway, ofreciendo una combinación perfecta de actuaciones emocionantes y un arte asombroso. La programación de este año no ha sido una excepción, con una variada selección de espectáculos que han cautivado la imaginación del público y se han ganado un lugar en la historia del teatro. Tanto si estás planeando un viaje en grupo para disfrutar de la magia del escenario como si simplemente buscas inspiración para tu próxima noche de ocio, estas producciones (muchas nominadas, ganadoras de los premios Tony y algunas de las más comentadas de la temporada) te impresionarán en cada salida a escena.

 

Vamos a ello. 

 

La cultura cubana en Buena Vista Social Club

 

Uno de los espectáculos más nominados de esta temporada fue Buena Vista Social Club, un musical inspirado en el álbum ganador de un Grammy y en el posterior documental de Wim Wenders que narra la creación del álbum. El musical transporta al público a las vibrantes calles de La Habana, entrelazando los ritmos palpitantes de la música afrocubana con una historia de resiliencia e identidad cultural. Con el telón de fondo de los años 50 a los 90, la historia sigue a cuatro talentosos músicos que navegan por los tumultuosos cambios traídos por la Revolución Cubana.

 

Entre sus 10 nominaciones se encontraban Mejor Musical, Mejor Dirección, Mejor Guión y Mejor Vestuario, Iluminación y Escenografía. Pero a juzgar por los premios que se llevó a casa en la noche de los Tony, donde el espectáculo realmente brilló fue en las canciones y los bailes, ganando Mejor Orquestación, Mejor Coreografía y un Tony Especial en reconocimiento a la banda que actuó en el escenario. También se llevó a casa el premio al Mejor Sonido y a la Mejor Actriz Secundaria para Natalie Venetia Belcon, completando así un impresionante botín.

 

El espectáculo combina magistralmente narrativas en inglés con música española, abarcando géneros como el son, el danzón y el bolero para llevar un completo paisaje sonoro afrocubano al escenario de Broadway. Las orquestaciones ganadoras del premio Tony son de Marco Paguia, que también ejerce de director musical y pianista de la banda en el escenario. El artista cubano David Oquendo lidera el conjunto con la guitarra y la voz, infundiendo a la actuación una profunda autenticidad cultural y una gran maestría musical extraída de sus raíces en la vibrante escena musical de La Habana.

 

La danza desempeña un papel fundamental a la hora de capturar la vibrante esencia de la cultura cubana en Buena Vista Social Club, con coreografías del dúo formado por el matrimonio Patricia Delgado y Justin Peck, ambos aclamados bailarines de ballet. Su trabajo combina a la perfección los estilos de danza afrocubanos tradicionales y contemporáneos, creando un lenguaje de movimiento rico y expresivo. La coreografía incluye giros de salsa llenos de energía, ritmos de rumba y la elegante gracia del danzón, todo ello meticulosamente diseñado para reflejar el pulso y los matices del panorama musical de La Habana.

 

Con sus ritmos contagiosos, su narrativa conmovedora y su estilo animado, Buena Vista Social Club convierte Broadway en una fiesta callejera en La Habana de la que no querrás marcharte. Echa un vistazo al vídeo de avance del espectáculo y reserva tus entradas aquí

Stranger Things Broadway Play Tickets

Los orígenes de «The Upside Down» en Stranger Things: The First Shadow

Cuando el equipo de diseño de la nueva obra Stranger Things: The First Shadow escuchó la frase «la magia del teatro», la tomó al pie de la letra y creó una experiencia teatral impresionante que fue galardonada con un premio Tony especial por sus ilusiones y efectos técnicos. 

 

Basada en el fenómeno mundial de Netflix, la obra de Broadway transporta al público a Hawkins en 1959, explorando las preocupaciones cotidianas de la ciudad antes de que se produzcan las inquietantes transformaciones, con el joven Jim Hopper lidiando con problemas con su coche y Joyce Maldonado ansiosa por graduarse. La obra profundiza en temas como la nostalgia, el cambio y la influencia ineludible de nuestro pasado, al tiempo que presenta nuevos personajes e insinúa las sombras ominosas que más tarde acecharán a los personajes que conocemos y amamos. Pero no te preocupes si no has visto la serie de Netflix. Esta nueva obra es una historia de origen y tiene sentido por sí sola.   

 

Crear el Upside Down (la misteriosa dimensión paralela de la serie de televisión) no fue tarea fácil. La productora Sonia Friedman declaró al New York Times: «Lo digo sin exagerar ni dramatizar: es la producción física más técnica y desafiante que probablemente se haya visto jamás en un escenario». Y sin duda impresionó a los votantes de los premios Tony. Además de los premios especiales Tony, la obra se llevó los premios al mejor diseño escénico, iluminación y sonido, lo que la convierte en la obra más galardonada de esta temporada. Ve más fotos de la obra y reserva entradas aquí

 

El sencillo (y galardonado) encanto de Maybe Happy Ending

 

Dado que Broadway se especializa en historias musicalizadas, el premio al mejor musical es considerado por muchos como el máximo galardón de los Tony. Este año, ese honor recayó en el encantador musical Maybe Happy Ending

Maybe Happy Ending Broadway Musical Tickets

Maybe Happy Ending no es un musical grandioso y espectacular, pero su pequeña y tierna historia y su música sincera conquistaron los corazones de críticos, público y votantes de los premios Tony por igual. De las 10 nominaciones que recibió, ganó seis premios. Además del premio al mejor musical, el espectáculo fue reconocido por la dirección de Michael Arden (que ya ganó en 2023 por su dirección del musical Parade), el libreto y la partitura de los coautores Will Aronson y Hue Park (en su debut en Broadway), el diseño escénico de Dane Laffrey y George Reeve (diseñador de vídeo) y la interpretación de su actor principal, Darren Criss.

 

El musical sigue a dos robots Helperbot obsoletos (Criss y la recién llegada Helen J Shen) en Seúl, que se embarcan en un inesperado viaje de amistad y amor que desafía su comprensión de lo que significa vivir de verdad. En el ajetreo y el bullicio del mundo digital moderno, el musical toca la fibra sensible con temas como la compañía, la búsqueda de sentido y la sorprendente profundidad de la conexión y el amor que pueden desarrollarse incluso en las circunstancias más inesperadas.

 

Criss y Shen interpretaron la dulce melodía «Never Fly Away» en los premios Tony, mostrando el encanto sencillo y peculiar de Maybe Happy Ending. Más información sobre el espectáculo aquí

 

Estos son solo algunos de nuestros espectáculos favoritos de esta temporada que siguen dando que hablar al público más allá de los premios Tony. Lee la lista completa de ganadores aquí y visita la página de cada espectáculo para obtener más detalles y reservar entradas.